Norma EN 374 - Química
ANTES : Norma EN 374-1:2003

AHORA : Norma EN ISO 374-1: 2016
Guantes de protección contra los productos químicos
Se basa en tres métodos de test:
- Test de penetración según la norma EN 374-2: 2014.
- Test de permeación según la norma EN 16523-1: 2015 que sustituye a la norma En 374-3.
- Test de degradación según la norma EN 374-4: 2013.
Para poder declarar una protección contra un producto químico de la lista, los test de permeación y desde ahora de degradación, deben realizarse. El resultado del test de degradación debe reflejarse en el folleto informativo.
1 pictograma & 3 tipos de guantes

6 nuevos productos químicos han sido añadidos a la lista de componentes peligrosos

Norma EN ISO 374-5: 2016
Guantes de protección contra microorganismos
Los guantes deben superar el test de resistencia a la penetración según la norma EN 374-2: 2014. La posibilidad de atribuirse una protección contra los virus ha sido añadida, si el guante está sujeto al test ISO 16604: 2004 (método B).
